Puntos clave
- En comparación con las recomendaciones anteriores, en la actualidad hay relativamente pocas subpoblaciones de pacientes para las que la profilaxis antibiótica puede estar indicada antes de ciertos procedimientos dentales.
- En pacientes con implantes protésicos articulares: "En general, para los pacientes con implantes protésicos articulares, los antibióticos profilácticos no son recomendados antes de los procedimientos dentales para prevenir la infección protésica articular".
- De acuerdo con la ADA Chairside Guide , para los pacientes con antecedentes de complicaciones asociadas con su cirugía de reemplazo de articulaciones que se someten a procedimientos dentales que incluyen manipulación gingival o incisión mucosa, los antibióticos profilácticos sólo deben ser considerados después de consultar con el paciente y cirujano ortopédico.
- Para la profilaxis de la endocarditis infecciosa, las directrices actuales apoyan la premedicación para un subgrupo relativamente pequeño de pacientes. Esto se basa en una revisión de la evidencia científica, que mostró que el riesgo de reacciones adversas a los antibióticos en general superan los beneficios de la profilaxis para muchos pacientes que se han considerado elegibles para la profilaxis en versiones anteriores de las directrices.
- La profilaxis endocarditis infecciosa para procedimientos dentales debe recomendarse sólo para pacientes con afecciones cardiacas subyacentes asociadas con el riesgo más alto de resultado adverso de endocarditis infecciosa (ver "Selección de Pacientes", en el texto principal). Para pacientes con estas condiciones cardíacas subyacentes, se recomienda profilaxis para todos los procedimientos dentales que impliquen la manipulación del tejido gingival o la región periapical de los dientes o la perforación de la mucosa oral.
Páginas